Blog

Blog

Originazu vegetal de portobello

Si hablamos de comida japonesa, seguro que te vienen a la cabeza nigiris, tatakis, ramen, yakisobas, etc…pero la cocina de Japón va mucho más allá y, si quieres quedarte con tus comensales y sorprenderles con todo el sabor del país del sol naciente, nuestra recomendación de hoy es un valor seguro: Onigirazu vegetal de portobello.

El onigirazu es una especie de sandwich japonés que surge como una variación del onigiri (si veías «Bola de Dragón», seguramente recuerdes unas bolas de arroz que devoraba Goku…esas son onigiri) y que te ofrecerá la oportunidad de comértelo mucho más cómodamente allí donde estés. Obviamente, como cualquier sandwich, una de sus ventajas es la versatilidad a la hora de rellenarlos pero, en nuestra receta, que además es vegetariana, no puede faltar el portobello (tal vez tenga que ver que nos dedicamos a su cultivo y distribución…). Vamos, saca tu cuaderno de caligrafía japonesa (shodo) y apunta la receta:

Dificultad: Baja

Tiempo: 20 minutos

Ingredientes para 2 personas:

  • 1 bandeja de portobello laminado de Neofungi.
  • 2 aguacates maduros.
  • 1 cebolla morada
  • 1 rábano
  • Salsa teriyaki
  • 1 hoja de alga nori tostada
  • 80 gr de arroz blanco japonés cocido (o arroz especial para sushi preparado)
  • Papel film

Preparación:

  1. En primer lugar vamos a pasar por la plancha el portobello y, un poquito antes de que se hayan terminado de cocinar, vamos a echar el teriyaki (o soja, si lo prefieres…) para que empapen y cojan todo el sabor de la salsa.
  2. Pela el aguacate y córtalo en rodajas de máximo un centímetro de grosor.
  3. Pica la cebolla morada.
  4. Corta en finas rodajas el rábano.
  5. Extiende la hoja de nori (con el lado más brillante hacia abajo) sobre una lámina suficientemente grande de papel film y, sobre el alga, vierte el arroz (que previamente debe estar cocido) y haz una forma cuadrada en el centro del alga dejando suficiente espacio en los extremos para poder cerrarlo después.
  6. Añade el aguacate maduro sobre el arroz. Si el aguacate no está todo lo maduro que necesitaríamos para que casi se derritiera al apretarlo y morderlo, utiliza algún tipo de mayonesa japonesa o similar que ayude a darle cremoso a nuestro onigirazu vegetal de portobello.
  7. Añade ahora las rodajas de rábano, la cebolla morada y, por último, el portobello al teriyaki.
  8. Pon otra capa de arroz (también cuadrada) sobre los ingredientes y cierra el alga nori terminando de cubrir tu onigirazu y presiona levemente el contenido para que se compacte un poquito y, seguidamente, lo sellamos con el papel film.
  9. Déjalo reposar unos 10 minutos para dar tiempo a que el alga se hidrate.
  10. ¡¡¡A comeeeeeeeeeeerrrrr!!!

Ya tienes la llave maestra para, de una forma muy cómoda, disfrutar de este onigirazu vegetal de portobello o con cualquier otro relleno…Sea como sea…¡¡buen provecho!!…o mejor dicho…¡itadakimasu!!

Share this post