Blog

Blog

Propiedades del hongo

Con la llegada del otoño, llega también la temporada de alimentos que resultan más saludables que otros ya que su consumo, aporta grandes beneficios a nuestra salud en varios aspectos, esto, debido a sus propiedades nutricionales. Uno de estos alimentos, considerados como funcionales, son precisamente los hongos.

Este tipo de producto se caracteriza por un sabor único y por brindar texturas y sabores a tus platos. Además, este alimento ayuda a prevenir el desarrollo de algunas enfermedades, siendo una de ellas la reducción del colesterol.

Si tienes el colesterol elevado, los hongos serán el aliado perfecto en nuestra dieta para su bajada, ya que reducen el colesterol LDL, gracias a su composición química. A continuación te detallamos las propiedades que hacen de los hongos el alimento perfecto para combatir el colesterol:

  1. Aporte energético.

Los hongos proporcionan aproximadamente entre 26-35 kcal/100 g en función de la especie. Este tipo de alimento contienen un alto poder saciante y con baja densidad energética, que es la relación entre las calorías y el volumen de un alimento.

  1. Hidratos de carbono.

El contenido total de carbohidratos de las setas varía con la especie. El shiitake (17,62 g/100g), por ejemplo, es el que presenta mayor cantidad de carbohidratos totales comparada con el champiñón (5,98 g/100g).

  1. Fibra

Los hongos son una buena fuente de fibra dietética. Según datos bibliográficos este alimento contiene más cantidad de fibra insoluble que de soluble.

  1. Lípidos

La gran mayoría de hongos son bajos en grasa (menos del 5% en peso seco). Aunque el Shiitake tiene los mayores niveles de poliinsaturados y menor cantidad de saturados que el resto de los hongos estudiados.

  1. Proteínas

El contenido proteico de los hongos oscila entre 15 y 35% de peso seco, dependiendo de las especies. La digestibilidad proteica de los champiñones y setas en general es buena, para seta de ostra y shiitake es 73,4% y 76,3%, respectivamente. El champiñón, a diferencia del resto de hortalizas, contiene todos los aminoácidos esenciales, que son aquellos que el cuerpo humano no puede generar por si solo y tiene que ingerirlos con la dieta.

  1. Vitaminas

Los hongos en general contienen vitaminas, como las del complejo B (niacina y tiamina, riboflavina y ácido fólico) y minerales como el potasio, fósforo y calcio. Aportan cantidades interesantes de fósforo, potasio, hierro, cobre y cinc.

 

Como habrás podido ver, el hongo resulta trae consigo grandes propiedades que resultan beneficiosas para nuestra salud.  Si te ha gustado este post, síguenos en nuestras redes sociales Instagram, FacebookTwitter, donde encontrarás recetas, consejos e información sobre nuestros productos de calidad.

 

Compartir este post